Mostrando entradas con la etiqueta TALLERES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TALLERES. Mostrar todas las entradas

01 junio 2011

LOS TALLERES EN INFANTIL

Como ya sabéis este año hemos organizado y preparado los talleres. Los peques de 4 y 5 cada martes han pasado por cada uno de ellos:

  • Cometas
  • 3 en raya
  • Reloj
  • Escritura china
  • Experimentos
  • Ordenadores
  • Disfraces
Nos lo hemos pasado genial, queremos compartirlo con vosotros, esperemos que os gusten



26 abril 2008

LOS TALLERES EN INFANTIL

Los martes por la tarde de 14:30h a 16:00h los chic@s de infantil de 4 y 5 años hacemos los talleres. Nos juntamos en cada taller niños y niñas de cada clase, unos poquitos Brujitos, Fantasmas, Indios y Piratas. Como vais a ver más abajo en cada taller hacemos cosas distintas, y vamos rotando por cada uno de ellos. Aunque muchos de los talleres están relacionados con la música, dado que este curso 2007-2008 es nuestro eje globalizador en todo el colegio.

Esperamos que os gusten.

TALLER LA ORQUESTA MUSICAL

En este taller vamos a construir una orquesta, para ello recordaremos qué es una orquesta, quién la dirige donde están situado los músicos y con qué criterios, los diferentes tipos de instrumentos…
Después nos pondremos manos a la obra: primero coloreamos a los diferentes músicos y a la directora de orquesta, a continuación los recortaremos, doblaremos por la pestañita y los colocaremos en la base de la orquesta que también hemos preparado previamente.
Sólo que da tener mucho cuidado y pegar cada músico en la zona que corresponda.
Y mientras tanto nos deleitaremos con la maravillosa música clásica de Vivaldi.


TALLER DE CANCIONES

En el taller de canciones realizamos las siguientes actividades:

- Presentación del cancionero con el que vamos a trabajar.
- Cantar canciones, conocidas por todos, acompañadas de la guitarra.
- Colorear el cancionero.
- Aprender canciones nuevas, repitiéndolas varias veces.
- Acompañamiento de canciones con instrumentos de percusión (todos los alumnos tocan un instrumento).

Con ello lo que se pretende es que los niños aprendan a utilizar el propio cuerpo como instrumento musical; prácticar distintos ritmos, acompañar canciones con instrumentos musicales de pequeña percusión, conocer el timbre de los diferentes instrumentos y cantar y aprender canciones.

La música se hace imprescindible en la educación del niño y por tanto su aplicación desde la Educación Infantil. Pues la música, junto con aquellos conocimientos previos que nuestros alumnos van adquiriendo durante su infancia (cuentos, canciones, nanas, etc...) posibilitaran que vayan creando la representación mental de su mundo, de las relaciones personales que tendrán en su día a día, de lo que es el respeto hacía los demás, y en consecuencia, el desarrollo de su personalidad.

TALLER DE DANZA Y JUEGOS POPULARES

En la clase de los Piratas, se hace el taller de danza y juegos populares. Juegos con música que permiten conocernos y acercarnos más entre los niñ@s de las diferentes clases.

Al inicio nos encontraremos un poco parados ¡verdad, chicos! pero poco a poco nos vamos animando y no hay quién nos pare.

Y terminamos con la danza "La Novia", que bailamos por parejas, 3 pasos hacia delante, tres hacia atrás, chan, chan y bien agarraditos se acaba la sesión.

TALLER DE INFORMATICA

Todos los martes por la tarde, vamos a divertirnos y a aprender cosas al taller de ordenadores. Nos sentamos por parejas para conocer a los amigos y compañeros de las otras clases, y juntos aprendemos jugando con el ordenador: jugamos a hacer puzzles con el cuento de caperucita, cuando empezamos el taller, pero cuando ya manejamos el raton con soltura, y rapidez, la dificultad de los juegos va en aumento, para que estemos mas atentos, y seamos capaces de resolver los juegos y situaciones que se van apareciendo.
Las profes y nuestras mamas, nos ayudan, y al final siempre terminamos consiguiendo el reto.

¡Es divertido aprender cosas jugando con el ordenador!

TALLER DE FABRICACIÓN DE INSTRUMENTOS

En cada taller estamos haciendo un TAMBOR con una maceta.

El primer paso que hacemos es decorar la maceta con gomets haciendo preciosos dibujos. Luego le colocamos cintas de papel pinocho para que quede más bonito.

Luego Juani y sus mamás ayudantas nos ponen la parte de arriba para tapar la maceta la fijan con cinta adehesiva, nosotros mientras tanta hacíamos las maquetas con plastilina endurecible y palos de madera.


TALLER COLLARES

Para la realización de los collares pintaremos macarrones utilizando la siguiente técnica:
1º Metemos un palillo en el macarrón para sugetarlo y poder pintarlo sin mancharnos.
2º Lo pinchamos en la plastilina para que se mantenga derecho y se puedan secar, mientras pintamos los demás.
3º Metemos los macarrones en el córdón.
4º Pintamos un dibujo en un folio como papel de regalo y lo envolvemos.

Utilizaremos el siguiente material:

- Macarrones.
- Palillos.
- Palos para pintar.
- Plastilina.
- Tempera.
- Folios y ceras.

TALLER DE EXPERIMENTOS

En nuestro taller nos convertimos en pequeños científicos para investigar, discurrir y misterios descubrir.

Este curso estamos haciendo “diablos de descartes” (botellas mágicas), con ellas podemos comprobar como la presión que ejercemos en un punto de un líquido se transmite a todos los demás y hace que la monodosis de suero fisiologico que le ponemos dentro a la botella, baje o suba a nuestro antojo.

También estamos separando acuarela roja y azul, previamente mezcladas y que hemos echado sobre unas servilletas, teniendo en cuenta que se disuelven en el agua a distinta velocidad.

Hemos construído una campana utilizando una cuchara de postre y una cuerda y con su ayuda hemos descubierto que el sonido puede viajar y amplificarse.

Si nos sobra tiempo inflamos un globo sin soplar, racias a los gases que desprende la reacción entre el bicarbonato sódico y el ácido acético ( el vinagre en la cocina de mamá).

Todo esto lo realizamos en nuestro laboratorio particular que montamos, cada martes, en la clase de los indios.

Nos lo pasamos pero que muy, muy bien.