Mostrando entradas con la etiqueta ARTÍCULOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTÍCULOS. Mostrar todas las entradas

06 noviembre 2011

MAMI, HOY ME VISTO SOLITO

Aunque os resulte mucho más cómodo y rápido vestir a tu hijo, deja que él ensaye por su cuenta. Verás cómo poco a poco logrará hacerlo muy bien.

Hasta este momento, tu pequeño sólo atinaba a intentar quitarse la ropa como buenamente podía, tirando de aquí y de allá. Ahora, al grito entusiasta de yo lo hago, quiere ponerse la ropa solo. Vestirse se convierte entonces en un desafío para el pequeño y en un atentado a la paciencia de los padres. El tiene prisa por empezar a ser independiente y vosotros estáis  lógicamente agobiados por el reloj, las múltiples tareas que tenéis que cumplir y las ganas de terminar cuanto antes con el trámite de ponerle la ropa de calle.

 Os sugerimos algunas ideas para aliviar la tarea:

- Comprar ropa que no presente demasiadas complicaciones. Chandals, pantalones con cintura elástica, sin cinturón ni tirantes, zapatos con velcro...

- Las sudaderas o camisetas con dibujos o apliques que le ayudaran a saber cuál es la parte de delante y la de atrás. Enséñale que la etiqueta de la marca va siempre a la espalda, y si no tiene, ponle alguna señal.
- Plantéale metas razonables. Es decir, no esperes que se vista rápido, no puede hacerlo todavía. Haz que empiece antes de la hora prevista para que vaya a su ritmo sin que tú empieces a impacientarte.

- Ten en cuenta que tendrás que ayudarle porque aún es pequeño, pero no o hagas tú todo. Por ejemplo, todavía es pronto para saber distinguir entre el zapato derecho y el izquierdo y mucho más anudárselos, pero deja que lo intente. Poco a poco, cuando vaya tomando más conciencia de su esquema corporal, podrá colocárselos correctamente y más tarde atárselos.

- Enseñarle a colocar el abriguito de esta forma. Os ponemos un vídeo explicativo, ya sabéis una imagen vale más que mil palabras...

16 octubre 2011

DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN



El 16 de octubre de cada año, se celebra el Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Su finalidad es concienciar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. El día coincide con la fecha de ARROZ fundación de la FAO en 1945.
El Día Mundial de la Alimentación (DMA) fue establecido por países miembros de la FAO en la Reunión General de la Organización Número 20, en noviembre de 1979. La delegación Húngara, encabezada por el Ministro Húngaro de Agricultura y Alimentación Dr. Pál Romány actuó un activo rol en la Sesión Número 20 de la Conferencia de la FAO, sugiriendo la idea de celebrar mundialmente el DMA. Desde entonces se ha desarrollado cada año en más de 150 países, dando a conocer los problemas detrás de la pobreza y el hambre. Cada año se celebra el 16 de octubre el Día Mundial de la Alimentación






Información sacada de:

20 septiembre 2011